2341
Home » Misioneros » Perfil – Sami Scott

Sami Scott

 

Año que se unió a MKLM: 1996

País: Haiti

Pueblo: Gros Morne

Apostolados: Proyecto Gallinero (Hen House Project), Centro Agrícola Jean-Marie Vincent 

Área del apostolado: Desarrollo sostenible

Población beneficiada: Residentes de Gros Morne (40,000) y en  particular, 900 estudiantes de dos escuelas locales.

Objetivos de los apostolados:

El objetivo del Proyecto Gallinero es proporcionar huevos para el pueblo de Gros Morne, huevos que son producidos con pienso (forraje) elaborado con ingredientes locales. El proyecto no solamente asegura un suministro más estable, económico y seguro de huevos, pero también crea trabajos, directamente – en el proyecto gallinero – e indirectamente – proporcionando un mercado para el maíz de los agricultores locales con el que se prepara el alimento para las gallinas.

Contexto Social, Político y Económico:

En la actualidad Haití importa aproximadamente 1 millón de huevos por día de la República Dominicana. Las mujeres comerciantes de Gros Morne deben viajar a la frontera entre cinco a seis horas para comprar los huevos. Los caminos están en muy malas condiciones y existe el peligro constante de toparse con ladrones en el camino, o accidentes que podrían destruir un cargamento entero de huevos y por tanto todo su capital. Cuando hay problemas políticos o escasez de gas, las mujeres no pueden llegar a la República Dominicana  para comprar los huevos, y cuando finalmente lo logran, los huevos por lo general ya se encuentran en mal estado. 

Este proyecto proporciona una fuente segura y fresca de huevos para las comerciantes y la comunidad. El proyecto está asociado con la escuela parroquial local Jesus-Mary, la cual les da huevos a sus 500 estudiantes tres veces por semana para complementar sus comidas regulares. Otra escuela católica, Kollej Jean XXIII, también compra huevos del proyecto para alimentar a 400 estudiantes.

Apostolado actual:

El Proyecto Gallinero (The Hen House Project) es parte del Centro Agrícola Karitas de Gros Morne, una organización parroquial asociado con un apostolado agrícola de los Misioneros de Monfort y de las religiosas Hermanas de Jesús y María (RJM). Yo he estado poniéndo en práctica mi experiencia en finanzas, gestión y administración, para ayudar al centro a expandirse hacia nuevas áreas de administración ambiental y servicio a la comunidad.

 1,000 hens arrived in August 2019. Las 1.000 gallinas llegaron en agosto del 2019. Teníamos más de un año de experiencia con las mismas y habíamos sido capaces de producir un promedio de 722 huevos por día durante el año 2019 y 772 huevos por día en el año 2020. En enero comenzamos a hacer nuestro propio pienso (forraje) razón por la que nuestra producción de huevos ha mejorado. Estamos a punto de añadir otras 700 nuevas gallinas.

Diariamente estoy en el lugar para ayudar a cuidar a las gallinas y recolectar los huevos. Las gallinas tienen que ser alimentadas dos veces al día, y recolectamos los huevos cinco veces por día para evitar que se rompan los huevos o sean comidos. Recopilo datos diarios de producción y venta y los ingreso en una computadora para ayudarnos a hacer un seguimiento de las ventas y gastos, así como de la producción ponedora eficiente. También estoy implementando un sistema Quickbooks de contabilidad para controlar mejor las finanzas y registrar las ventas, costos de los bienes vendidos, otros gastos y un balance general con activos y pasivos.

A través del proyecto, nosotros somos capaces de producir de manera sostenible, huevos frescos para la población local. Las ventas de los huevos debería ser suficientes para comprar nuevas gallinas a medida que las antiguas envejecen, y permitirnos comprar todos los ingredientes para el pienso (alimento). En lugar de comprar alimento para gallinas prefabricado o usar ingredientes importados, nosotros producimos nuestro propio pienso con maíz y soya locales. En el momento de la cosecha, tenemos la esperanza de poder comprar suficiente maíz y que nos dure todo el año que viene, hasta la próxima cosecha.

Datos Personales:

Cuando fui transferida a Haití, en octubre del 2018, me convertí en la primera misionera laica Maryknoll en el Caribe. Previamente yo había servido con Misioneros Laicos Maryknoll en Venezuela (1996-2007) y en Cambodia (2008-2018). En Phnom Penh, Cambodia, primero yo fui la gerente financiera en el Programa Seedlings of Hope HIV/AIDS y después en Boeung Tumpun Community Health and Education Project. También hice un apostolado de música en mi parroquia. En Paiva,Venezuela, fundé una cooperativa comunitaria de alimento, trabajé con jóvenes en un apostolado de música y servicio pastoral en las áreas rurales.

Soy originaria de St. Paul en Minnesota, pero llegué a Misioneros Laicos Maryknoll desde Phoenix, Arizona. Tengo una licenciatura en finanzas de la Universidad Marquette y he trabajado en la banca como analista y auditora. Fui lectora, ministra eucarística, acomodadora, ministra de hospitalidad y miembro del comité de presupuesto en varias parroquias a través de los años. También me ofrecí como voluntaria en un servicio de lectura para ciegos.